Hoy en día nos encontramos en un momento clave para la evolución de esta tecnología, y es por ello que no podemos dejar de lado algunos de los principales desafíos que tiene por delante.

A continuación te hablo sobre 3 de ellos, necesarios para su óptimo funcionamiento.

- Reducción costos

La capacidad de procesamiento en cuanto a hardware significa una inversión monetaria importante… sería necesario optimizar los sistemas de algoritmos para que puedan trabajar con menor uso de recursos.

- Vigencias

Los sistemas de inteligencia artificial necesitan garantizar un periodo de vida prolongado a través de actualizaciones y mejora en sus sistemas.

- Mayor capacidad de respuesta

La mayoría de los sistemas actualmente operan solo los comandos preestablecidos. Es necesario implementar mejores algoritmos y análisis de data capaces de aprender constantemente y responder a situaciones que aún no conocemos.

Adrian Ortiz

Adrian es Ingeniero en Sistemas Computacionales, egresado de la Universidad Tecnológica de México y cuenta con diferentes certificaciones en Microsoft, IBM, Amazon, TOGAF, entre muchas otras. Cuenta con más de 20 años de experiencia en empresas tecnológicas, desde soluciones empresariales para la línea de negocio en finanzas, a proyectos regulatorios. Adrian es el Architecure Director en DICIO una empresa de soluciones tecnológicas, diseñando soluciones tecnológicas de manera sustentable. Su visión de negocio es amplia y apoya a todo el equipo con la integración de las tecnologías. Posterior a DICIO, Adrian estuvo en AXA Seguros México dando apoyo a las necesidades del negocio. Adrian aplica su conocimiento adquirido para generar valor a través de la innovación tecnológica sustentable en todos los proyectos en los que participa. Como objetivo principal se encuentra transformar de manera significativa y positiva el entorno tecnológico en el que se desarrolla.

Related Posts

Contáctanos

¡Gracias! hemos recibido su correo

Oops! Algo esta mal